Preparaciones Quirúrgicas
Bastidas Fisioterapia Manual
PREPARACIONES PRE-QUIRÚRGICAS Y POST-QUIRÚRGICAS BASTIDAS
En Bastidas Fisioterapia Manual aportamos nuestro granito de arena para el éxito de cualquier tipo de cirugía. Realizamos tratamientos pre-quirúrgicos y post-quirúrgicos en los cuales, mediante técnicas de fisioterapia manual avanzada, conseguimos preparar la zona a intervenir o ya intervenida, eliminando las adherencias o restricciones de los tejidos y consiguiendo que el aporte sanguíneo en la zona que se vaya a operar o ya esté operada sea mucho mayor en el momento de la intervención o tras la misma.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
- El objetivo principal de estos tratamientos no es otro que preparar los tejidos y estructuras para que al hacer la incisión él cirujano, este se encuentre elástico y esponjoso para que cuando se den puntos de sutura la cicatriz esté libre de tensión y pueda epitelizar mucho antes. La epitelización es el proceso por el cual las células epiteliales se unifican para formar la piel y cubrir la herida; o lo que es lo mismo cicatrizar y curar. No es lo mismo coser o pegar dos piezas con tensión o torsión (será una zona débil), que sin tensión ( será una zona eslástica y resistente).
- Liberar todas las adherencias de los tejidos periféricos a la zona que el cirujano va a cortar.
- Eliminar las tensiones entre articulaciones, músculos y vísceras para que la micro-circulación sanguínea fluya en condiciones óptimas y se rehidraten todos las estructuras implicadas en la operación.
Resultados Antes de la Intervención
- Eliminación del dolor muscular y articular.
- Mejora de la vascularización y la temperatura local.
- Control de la inflamación, si la hubiese.
- Control del estrés pre-quirúrgico.
Resultados tras la Intervención
- Reducción parcial o total del dolor. Muchas veces duele más la tensión de la musculatura tirando de la cicatriz que la propia cirugía.
- Reducción de la inflamación en la zona de la cicatriz y estructuras anexas.
- Edemas y hematomas muy reducidos y de fácil reabsorción.
- Movilidad precoz de la zona.
- Evita la aparición de queloides o cicatriz hipertrófica.
2 ejemplos de la misma lesión con y sin Tratamiento Pre-Quirúrgico
CASO 1
El caso de una chica futbolista que realiza un tratamiento post-quirúrgico tras rotura de ligamentos y menisco y que acude a nuestras instalaciones a los dos años de la primera intervención y tras 5 intervenciones.
Fotos día 16: rodilla intervenida en 5 ocasiones durante dos años por no conseguir mejorarse con la 1ª intervención. Véase el aspecto degenerado de la rodilla y de las cicatrices tras dos años desde la 1ª intervención quirúrgica y las 4 posteriores:
Fotos día 17: al día siguiente a la primera sesión se puede observar ya un mejor aspecto:
Fotos día 19: fotografía tomada a los tres días de la primera sesión y tras la 2ª sesión de fisioterapia. Se puede observar un cambio sustancial en el aspecto general de la rodilla y de las cicatrices. La paciente refiere que articula mejor y no siente apenas dolor:
CASO 2
El caso de un futbolista que se realizó un tratamiento pre-quirúrgico en nuestra clínica y que tras la intervención acude a los 13 días para que revisemos la articulación.
Fotos a los 13 días del la intervención y con tratamiento de fisioterapia previo de 4 sesiones. El paciente refiere que no le ha dolido apenas el proceso post-operatorio y que camina de forma normal desde el 7º-8º día.
Se puede observar fácilmente que el aspecto y el proceso de cicatrización buenos:
Fotos a los 2 meses: Podemos apreciar en las fotografías una recuperación completamente sana y adecuada:
Pide más Información
jbastidas@bastidasfisio.es
Teléfono de Contacto
958 96 69 32 / 615 50 21 11
Horario de Apertura
10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00 Lunes a Viernes
Dirección
Avda. Ronda de Lindaraja 62 18230 Atarfe, Granada