Preparaciones Quirúrgicas
Pre y Post
Preparaciones Pre-Quirúrgicas y Post-Quirúrgicas

Objetivos del tratamiento
La epitelización es el proceso por el cual las células epiteliales se unifican para formar la piel y cubrir la herida; o lo que es lo mismo cicatrizar y curar. No es lo mismo coser o pegar dos piezas con tensión o torsión (será una zona débil), que sin tensión ( será una zona elástica y resistente).
Liberar todas las adherencias de los tejidos periféricos a la zona que el cirujano va a cortar.
Eliminar las tensiones entre articulaciones, músculos y vísceras para que la micro-circulación sanguínea fluya en condiciones óptimas y se rehidraten todos las estructuras implicadas en la operación.

RESULTADOS ANTES DE LA INTERVECIÓN
- Eliminación del dolor muscular y articular.
- Mejora de la vascularización y la temperatura local.
- Control de la inflamación, si la hubiese.
- Control del estrés pre-quirúrgico.
RESULTADOS TRAS LA INTERVENCIÓN
- Reducción parcial o total del dolor. Muchas veces duele más la tensión de la musculatura tirando de la cicatriz que la propia cirugía.
- Reducción de la inflamación en la zona de la cicatriz y estructuras anexas.
- Edemas y hematomas muy reducidos y de fácil reabsorción.
- Movilidad precoz de la zona.
- Evita la aparición de queloides o cicatriz hipertrófica.
2 Ejemplos, misma lesión

SIN TRATAMIENTO PRE-QUIRÚRGICO
Fotos día 16: rodilla intervenida en 5 ocasiones durante dos años por no conseguir mejorarse con la 1ª intervención. Véase el aspecto degenerado de la rodilla y de las cicatrices tras dos años desde la 1ª intervención quirúrgica y las 4 posteriores:
Fotos día 17: al día siguiente a la primera sesión se puede observar ya un mejor aspecto:
Fotos día 19: fotografía tomada a los tres días de la primera sesión y tras la 2ª sesión de fisioterapia. Se puede observar un cambio sustancial en el aspecto general de la rodilla y de las cicatrices. La paciente refiere que articula mejor y no siente apenas dolor:

CON TRATAMIENTO PRE-QUIRÚRGICO
El caso de un futbolista que se realizó un tratamiento pre-quirúrgico en nuestra clínica y que tras la intervención acude a los 13 días para que revisemos la articulación.
Fotos a los 13 días del la intervención y con tratamiento de fisioterapia previo de 4 sesiones. El paciente refiere que no le ha dolido apenas el proceso post-operatorio y que camina de forma normal desde el 7º-8º día. Se puede observar fácilmente que el aspecto y el proceso de cicatrización buenos:
Fotos a los 2 meses: Podemos apreciar en las fotografías una recuperación completamente sana y adecuada:

¿Por qué elegirnos?
Al buscar el lugar ideal para recibir tratamiento de fisioterapia manual, es esencial considerar varios factores que garantizan la mejor atención y los resultados más efectivos. A continuación, te explicamos por qué debes elegirnos para tu camino hacia la recuperación y el bienestar:

José Bastidas
«Abordamos los problemas de salud desde un punto de vista global, tratando al cuerpo como una unidad, pudiendo así restaurar el bienestar general de cada una de las personas que confían en nosotros.»
1. Equipo experimentado:
2. Enfoque personalizado:
3. Cuidado centrado en el paciente:
Vamos más allá de tratar los síntomas. Nuestra misión es comprender y tratar la causa subyacente de tus problemas de salud, mejorando así tu calidad de vida.
4. Resultados probados:
Clientes Satisfechos
